Author: | Duzahn Mizshura |
Country: | Jamaica |
Language: | English (Spanish) |
Genre: | Software |
Published (Last): | 19 May 2008 |
Pages: | 26 |
PDF File Size: | 16.27 Mb |
ePub File Size: | 8.82 Mb |
ISBN: | 768-7-33670-863-7 |
Downloads: | 78951 |
Price: | Free* [*Free Regsitration Required] |
Uploader: | Durisar |
Es decir, supongamos que x x x NSupongamos que S es un espacio finito equiprobable.
Probabilidad y Estadistica
En otras palabras, el suceso es A I c B. Estas distribuciones de frecuencias se pueden representar utilizando histogramas. P 0 erratas0!
Se escoge una caja al azar, y una canica de dicha caja. Se tiran tres monedas, un penique, un centavo y una peseta. Supongamos que A juega contra B en un ejemppos y no hay empates. Hallar la probabilidad de que uno sea una tuerca y otro un tornillo. Se escoge al azar una caja y una canica de esa caja.
Hallar la probabilidad de que a 2 sean defectuosos, b 3 sean defectuosos, c ninguno distribuciob defectuoso. Arriba se cubren todos los casos de probabilidades de un solo lado. Se tira un dado no trucado.
Resultado 1 2 3 4 5 6 Probabilidad 0,1 0,4 0,1 0,1 0,2 0,1 Hallar las siguientes probabilidades donde: Si se elige un votante al azar, hallar la probabilidad de que el votante sea a conservador b liberal c independiente. Resolver el problema anterior en el caso de que tres de las diez radios estuvieran defectuosas.
El complementario absoluto o simplemente complementario de un conjunto A, representado por A ces el conjunto de elementos de U que no pertenecen a A, es decir: Se elige un socio al azar.
LIBRO Estadística para Adm. Y Economía | Gloria Bobó –
Compara con el Problema 2. Estas seis palabras surgen del hecho de que hay 3!
Hallar la probabilidad de que el alumno sea: Ocho de segundo, mulginomial de tercero y dos de cuarto. Hallar la probabilidad de que el votante sea del distrito B. Es decir, supongamos que x1, x2, Hallar la probabilidad de que saque: Una clase se compone de 6 alumnos.
El axioma [ 3 P ] formaliza la idea de que si dos sucesos A y B son incompatibles, entonces la probabilidad de que ocurran es la suma de sus probabilidades individuales. Hemos puesto las marcas de clase en el eje horizontal y hemos obtenido la frecuencia con que aparece cada valor de clase por un punto encima multinomizl la nota que indica dicha marca de clase en la abscisa.
El siguiente teorema se aplica para el caso de que un suceso sea un subconjunto de otro suceso. Hallar la probabilidad de que sean del mismo color. Se elige un alumno al azar para representar una clase con 5 alumnos de primero. Demostrar la Propiedad distributiva: Usando las marcas de ciase multinmial aproximaciones a los valores originales, obtenemos: Por la ley de De Morgan.
La segunda de 5 y la tercera de 4.
Hallar el porcentaje de americanos cuya altura es: Hay cuatro posibles respuestas a cada pregunta. Observemos que los conjuntos n A A ALos conjuntos cumplen las propiedades de la Tabla 2.
Las siguientes observaciones se rexueltos a los axiomas [ 3 P ] y [ 3 ‘ P ]. Resultado a1 a2 … an Probabilidad p1 p2 … pn Tal tabla se llama distribucion de probabilidad. Si S es incontable, entonces las funciones de valores reales de S resuelros son variables aleatorias.
Hallar la probabilidad de que A gane: El primero que gane dos juegos en un partido o que gane un total de tres juegos gana el partido. Como el octavo y el noveno sueldo son respectivamente Esto se puede representar por 452. Se tira tres veces.